EL INTENDENTE NELSON IRIBARREN RECIBIÓ AL MINISTRO
DE PRODUCCIÓN Y SE ANALIZARON LOS AVANCES EN EL COMPLEJO FERRIFERO El Intendente Municipal, Nelson Iribarren recibió en su despacho al Ministro de Producción Juan Accatino, al Secretario de Empresas Publicas Gabriel Savini, al Director General de Minería Sebastián Sánchez, al Subsecretario de Control de Empresas Públicas Oscar Idoeta y al Gerente de MCC Han Hongzhi y su equipo de trabajo. En la reunión se analizaron los avances, etapas y provisión de servicios de MCC tras el llamado de la empresa para la toma de 150 personas, la firma se encuentra trabajando en el proceso de selección de nuevos recursos.El ministro de producción Juan Accatino manifestó que “esto tiene que ver con el cumplimiento de la primera etapa que ha sido aprobado por la casa central y cuando se tomen a esas 150 personas la planta llegará a las 530 personas”. Accatino, señaló que a fin de año la empresa prevé alcanzar 1.500.000 toneladas de mineral crudo con lo cual se aumenta el consumo a casi 50 litros de agua por segundo, que sería el servicio que más está costando proveerles.Por otra parte, el ministro se refirió al compromiso de la empresa oriental de incorporar 750 personas, cuando se produzcan 2.800.000 toneladas de material crudo y para ese entonces se requerirá de una utilización de 98 litros de agua por segundo, en tanto que en la segunda etapa la proyección minera seria llegar a 3.500.000 toneladas. Por su parte, Gabriel Savini, Secretario de Empresas Públicas, se refirió a la necesidad mínima de recursos que el estado debe proveer para poder llevar adelante el proceso de producción, y tener una certificación de que los recursos son racionalmente utilizados.“Nosotros no tenemos una indicación muy clara de cuáles son los requerimientos del agua y estamos pendientes del avance del proyecto minero, la idea es que a través del trabajo que realizará el INVAP en los próximos meses, se pueda determinar la eficiencia del proceso productico que tiene la firma oriental y con ese trabajo hacer una previsión desde el Estado que comprenda los compromisos contractuales asumidos y deslindar responsabilidades del Estado, de las empresas proveedoras de servicios públicos como lo es ARSA (Empresa del Agua) y lo que deberá asumir la Minera”, explicó el Secretario de Empresas Públicas.
GOBIERNO RECEPCIONO A LOS SECRETARIOS DE TURISMO QUE PARTICIPARAN HOY EN MADRYN DE DEL 2º ENCUENTRO DEL CORREDOR VIAL PLAYAS Y VALLES PATAGÓNICOS La Secretaria de Gobierno Claudia Olmedo junto a los secretarios de Cultura Carlos Olmedo, de Deportes Guillermo, la Subsecretaria de Prensa y Difusión Silvia Panomarenko y el Asesor de Turismo José Pezzano dieron la formal bienvenida a los representantes de las ciudades de Rio Colorado, Roberto Zubiri; Estela Brillo y Daniel Nahuelcura de General Conesa, Matías Álvarez Reynolds de La Adela (La Pampa) y Jorge Barila de Carmen de Patagones (Bs.As).Los Secretarios de Turismo y Deportes se explayaron en la difusión de Senderismo actividad que muestra las bondades de nuestras sierras donde se puede practicar trekking y rappel.En tanto que la Secretaria de Gobierno exteriorizó la importancia de fortalecer el turismo en la ciudad dado que somos privilegiados por contar con la Ruta Nacional Nº 3 como una de las arterias principales para atraer turistas.Cabe recordar que hoy se lleva a cabo en la Secretaría de Turismo de Puerto Madryn el 2º Encuentro del Corredor Vial Playas y Valles Patagónicos, el primero fue realizado en Playas Doradas, donde se realizó el lanzamiento de la regionalización y se labró el acta constitutiva.Por su parte, los integrantes del Corredor agradecieron a la Municipalidad de Sierra Grande, por la recepción, manifestaron que la iniciativa de compartir de manera ordenada destinos potenciando no solo lo turístico sino lo cultural lo arquitectónico en este Corredor Vial Turístico aparece como una iniciativa histórica.
El ministro de Producción, Juan Accatino se reunió con las autoridades de la firma MCC Minera Sierra Grande para interiorizarse sobre los avances en el proceso productivo del complejo. En la oportunidad, los empresarios adelantaron que en octubre próximo se estará concretando el primer embarque de hierro con destino a China.
Del encuentro, que se desarrolló en la sede del Municipio, participaron el intendente local, Nelson Iribarren; el director general de Minería, Sebastián Sánchez; el presidente de la Comisión de Seguimiento del Contrato de Concesión del Complejo Minero, Oscar Idoeta y el delegado de Aguas Rionegrinas (ARSA) en la región, Elvio Faneli.
En este marco, los empresarios explicaron que está garantizada la óptima operación del ferroducto, estructura fundamental para sacar la producción del complejo minero. En tal sentido, fue reparado totalmente el caño del ferroducto, dándole la confiabilidad de funcionamiento necesaria que permitirá comenzar a programar operaciones continuas.
En cuanto a las bombas de impulsión, se informó que las mismas están en período de prueba, avanzándose en la puesta a punto definitiva de las mismas con un buen nivel de respuestas.
En tanto, la empresa Minera Sierra Grande confirmó que continuará con el proceso de incorporación de personal, habida cuenta que la planta está en plena situación operativa, lo que permite establecer planes de trabajo para el corto y mediano plazo, con mayor previsibilidad.
En tal sentido, se adelantó que se incorporará un total de 150 personas, mientras que se han inscripto más de 500 aspirantes, quienes actualmente están realizando las correspondientes entrevistas preocupacionales.
En tanto, la empresa ya dio cumplimiento a las medidas operativas y de seguridad indicadas por Prefectura Naval Argentina, con lo que lo único que falta es la aprobación final de las mismas por parte del organismo central.
En cuanto al abastecimiento de agua, uno de los temas centrales de la relación entre la Provincia y la empresa, se confirmó que los acueductos de Ventana y Los Berros funcionan al 100%, siendo confiables en virtud de las reparaciones que se les han realizado, o que brinda seguridad operativa.
En consecuencia, tanto las cisternas de 3000 metros cúbicos que abastecen la ciudad y la mina están llenas, al tiempo que en el reservorio se encuentran unos 300.000 metros cúbicos de agua.
Por su parte, la Provincia informará a los empresarios chinos sobre el proyecto de bombeo de agua a través del ex gasoducto San Martín desde San Antonio Oeste, que demandará una inversión total de 22.000.000 de pesos, para el cual se está buscando el financiamiento.
“Un repaso del proyecto”
“Esta reunión tuvo como objetivo hacer un repaso de cómo esta hoy el proyecto, que etapa está transitando y las dificultades que tiene”, explicó Accatino, quien destacó además la relevancia de las nuevas contrataciones.
“Los trabajadores estarán tratando de procesar hacia fin de año 1.600.000 toneladas de mineral crudo y, para lo cual y esa la gran preocupación que tenemos nosotros, van a necesitar casi 50 litros de agua por segundo, según sus estimaciones. Este es el servicio que más nos está costando proveerles”, dijo.
El ministro recordó que el compromiso que tenía la empresa era llegar a 750 personas cuando produjeran 2.500.000 toneladas de mineral crudo y para ese entonces se hablaba de una utilización de 98 litros de agua por segundo. “Ellos creen que como mínimo en la segunda etapa piensan llegar a 3.500.000 toneladas, lo que supera las expectativas y con una utilización de agua que no era la adecuada ya que el agua no se recuperaba”.
“Nuestro compromiso es abastecer de agua la producción de hasta 2.800.000 toneladas”, señaló el ministro y confirmó que el Departamento Provincial de Aguas elaboró un informe técnico en este sentido.
Por su parte, el secretario de Control de Empresas Públicas, Gabriel Savini, adelantó que “la Provincia, junto con Minera Sierra Grande avanzan además en las tratativas conjuntas ante la Comisión Nacional de Aduanas para la instalación y puesta en funcionamiento del puesto aduanero en el puerto. Cuando se concrete la habilitación de Prefectura, la Dirección de Puertos Navegables y la Dirección de Puertos Navegables, la empresa estaría en condiciones de contratar los viajes”.
Asimismo, el presidente de la Comisión de Seguimiento del Contrato de Concesión del Complejo Minero, Oscar Idoeta, calificó como “muy positivos” los avances en el proceso productivo de la empresa Minera Sierra Grande, los cuales fueron expuestos por los representantes de la empresa ante los funcionarios provinciales.
En tal sentido, Oscar Idoeta remarcó que “se pudo comprobar que la línea de producción de concentrado de hierro se encuentra en óptimas condiciones de funcionamiento, lo que nos hace ser muy optimistas respecto del futuro de este emprendimiento productivo”.
Asimismo, explicó que “se comprobó además que el acueducto de retorno que conecta el muelle con la planta de producción se encuentra en óptimo estado, garantizándose así un sector muy importante en esta nueva etapa de la producción de la mina. Esto permitirá recuperar unos 1000 metros cúbicos de agua por día, evitando además cualquier tipo de contaminación y permitiendo optimizar el uso del agua, un recurso escaso en el lugar”.
Por otra parte, Idoeta se refirió a los avances en la puesta en funcionamiento del Puerto Mineralero, confirmando que concluyeron los trabajos de revisión integral realizados por la Dirección Nacional de Puertos y Vías Navegables, que aprobó todo lo actuado en tal sentido, restando solamente la certificación final.
2º REUNIÓN DEL CORREDOR VIAL PLAYAS Y VALLES PATAGÓNICO
El Asesor de Turismo Municipal, José Pezzano informó que, el próximo jueves 05 de agosto se llevará a cabo en la ciudad de Puerto Madryn la reunión del corredor Vial Playas y Valles Patagónicos. La misma se realizará en la Secretaría de Turismo de la mencionada ciudad los puntos que se analizaran son los siguientes:
1-Generar material grafico global del corredor 2-Fomentar y programar el intercambio de informantes turísticos
3-Implementar el sistema de "audio guías GPS" para el corredor, a fin de prestar entre otras cosas un servicio diferencial al turista
4-Analizar estrategias comunes de desarrollo turístico
Se trata del 2º encuentro, el primero fue realizado en Playas Doradas, donde se realizó el lanzamiento de la regionalización y se labro el acta constitutiva.
El Asesor Turístico del área de turismo de la Municipalidad serrana destaco que la noticia del encuentro regional y la posibilidad de trabajar en conjunto fue recepcionada con mucha esperanza, no solo por las carteras de turismo, sino por cámaras de comercio y prestadores de servicios de las distintas localidades, el encuentro se realiza fundamentalmente con el espíritu no de competir sino de complementar.
Con éxito se desarrolló la Jornada denominada “Recuperando Valores” realizada el viernes 30 en el Cine Municipal, la apertura de la primera de las tres que se brindaran a futuro, estuvo a cargo de la Secretaria de Gobierno, Lic. Claudia Olmedo. La funcionaria en su alocución agradeció a las instituciones intervinientes, a los jóvenes asistentes, al Intendente Nelson Iribarren y al Ministerio de Familia que posibilitaron este tipo de encuentros para que se realicen en la ciudad. A la charla asistieron alumnos del nivel secundario del CEM Nº39 y CET Nº12. En el orden de actividades el primer tema desarrollado fue la trata de personas en una interacción continua con el publico adolescente luego se prosiguió con la dramatización de historias de cuentos, posteriormente llego el momento dulce de la tarde con chocolates, facturas y finalmente Gonzalo y Priscila hicieron bailar al cine con variados ritmos.-
COMIENZAN LAS REPARACIONES EN EL POLIDEPORTIVO MUNICIPAL
El Secretario de Obras y Servicios Públicos, Ingeniero Miguel Mesa con el Secretario de Deportes Profesor Guillermo Di’ Napoli, recorrieron las instalaciones del Polideportivo Municipal para hacer entrega del mismo a la empresa CN (Construcciones Normalizadas),encargada de realizar las refacciones del cielorraso, por consiguiente no se podrá utilizar el Polideportivo hasta tanto se finalicen los trabajos.
EL MUNICIPIO PUSO A DISPOSICIÓN INFRAESTRUCTURA PARA LA CAPACITACIÓN QUE BRINDARA MINERA SIERRA GRANDE
Así lo confirmo el Intendente municipal Nelson Iribarrentras unareunión que mantuvoconel Gerente de MCC Minera Sierra Grande, Ing. Han Yongzhi
En la misma seanalizaron varios temas,
fundamentalmenteel intendente y el directivo de la empresa mineraanalizaron la realidadempresarial y latoma de personal que se realizara a la brevedad.
Por su parte, el Jefe Comunal anticipó que puso adisposición de la Minerainfraestructura municipal para que se lleven a cabo las capacitaciones que la empresa brindarádestinada el personal seleccionado en la primera etapa.
Se trata delos primeros operarios que serán llamados a la brevedad, las capacitaciones se realizaran en la Sala de Situación y en la Casa de la Cultura.
Por otra parte, en el encuentro semencionóla lamentable pérdida de un empleado con amplia trayectoria que trabajaba en dicha empresa, sostuvo el jefe comunal, que se trata de un trabajadornativo dela ciudadque trabajo en todas las etapas del complejo ferrífero y expresó sus condolencias.
Tambiénsemencionó el recientellamado a licitaciónpara la puesta en marcha deuna líneaurbana de colectivos que recorra la ciudad y permita brindar mayor seguridad a los vecinos de la ciudad.
Continúan las consultas por la venta de lotes en Playas Doradas, las mismas se recepcionan en el área de la Subsecretaria de Tierras y Catastro de la Municipalidad de Sierra Grande, si bien hasta el momento se notificó a noventa interesados en la adquisición de lotes en el balneario, lo cierto es que se recibieron consultas de quienes se informaron a través de diferentes diarios de la región o la pagina Web de Turismo. Los lotes tienen un costo de 120 pesos el m2 y están ubicados al costado del Camping de la Unter, se trata de una zona en la que se trabajó con un importante movimiento de suelo. Suman 17 los lotes de los cuáles 13 tienen un valor de 45 mil pesos al contado, en tanto que las esquinas tienen otro costo debido a que cuentan con una mayor superficie de 15 mts. de frente y un fondo de 25mts. la venta se definirá a través de un concurso público que se realizará el próximo 26 de julio en la Sala de Situación de la Municipalidad de Sierra Grande. Los interesados en formular propuestas podrán consultar los pliegos correspondientes en la oficina de la Subsecretaria de Tierras y Catastro de la Municipalidad de Sierra Grande, dentro del horario administrativo hasta dos (2) días hábiles antes de la apertura del Concurso Público. El valor del pliego es $ 100 (PESOS CIEN).- Según se confirmó las consultas surgieron desde diferentes sitios de la Patagonia con predominio de los chubutenses, además de ser un lugar que continua logrando adeptos en alta temporada el sitio se torno en un lugar interesante a la hora de realizar una inversión.
PRIMERAS JORNADAS DE CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD VIAL
Comenzaron las primeras jornadas de capacitación destinadas al área de Inspección General, las mismas fueron gestionadas por el Municipio de Sierra Grande ante Gendarmería Nacional.
La capacitación permitirá que el área adquiera conocimientos de Tránsito Vehicular y Seguridad Vial.
La apertura formal estuvo a cargo de la Secretaria de Gobierno Lic. Claudia Olmedo, quien dio la bienvenida en nombre de la institución Municipal, la funcionaria ratificó que se trata de la primeras jornadas de capacitación con la que va a contar el personal de Inspección General.
Al referirse a los plazos, la titular de la cartera de Gobierno sostuvo que la misma se brindara a lo largo del año conjuntamente con Gendarmería Nacional.
La posibilidad de contar con este espacio de capacitación en Tránsito Vehicular y Seguridad Vial está relacionada a la adhesión del municipio a la Ley Nacional de Transito y a la presencia de Gendarmería Nacional en la ciudad, hecho que amerita que como municipio se trabaje en un encuadre a las leyes vigentes desde el contexto administrativo y jurídico.
Si bien Gendarmería realiza el control de tránsito vehicular sobre la Ruta Nacional Nº3, el control vehicular el ejido municipal es jurisdicción de la Policía de Rio Negro y el área de Inspección General
"como localidad tenemos una implicancia y es que la Ruta Nacional Nº3 atraviesa el ejido municipal y se convierte en una arteria más que nos une dentro de la población a diferencia de otras comunidades." Explicó la Secretaría de Gobierno
De la capacitación participa la técnica Claudia Cordero quien habló de la C O M. la división de Poderes y la responsabilidad del Área de Inspección, en la manera de informar para transferir las infracciones y la responsabilidad desde la función pública y mañana será el turno, Miguel Colombo y el Alférez Ariel Alegre.
CON ÉXITO FINALIZÓ LA COLONIA DE VACACIONES
ORGANIZADA POR DEPORTES
La Secretaria de Deportes de la Municipalidad de Sierra Grande finalizó el viernes con la colonia de Vacaciones de Invierno.
La misma se desarrolló en el Polideportivo Municipal durante la primera semana del periodo vacacional.
Al respecto el Secretario de Deportes Guillermo di Nápoli manifestó que "el balance fue altamente positivo debido a que los chicos tuvieron un espacio durante la primera semana de vacaciones para la realización de actividades recreativas" El funcionario manifestó que concurrieron más de medio centenar de niños de diferentes edades que pudieron disfrutar de actividades, recreativas, deportivas, estético expresivas, que se realizaron en diferentes grupos además de Compartir una merienda diaria de leche chocolatata, facturas o pan con dulce.
Di Nápoli informó que proseguirá con todas las actividades deportivas que se desarrollan a través del área y de las escuelitas dependientes de la Secretaría de Deportes.
En tanto que se suspenderán las actividades que se realizan en el Polideportivo Municipal una vez que inicien los trabajos de la empresa que gano la licitación de la refacción del techo del Polideportivo Municipal.
A partir del lunes 26 se iniciaran las actividades deportivas y se invita a la comunidad a participar de la misma, por otra parte, se vienen nuevos programas a cargo de esta cartera entre los que se encuentran:
-Juegos Inter Reparticiones 2010, es un programa donde juegan las reparticiones públicas y privadas de la localidad.
Silvia Panomarenko, periodista con más de 10 años de experiencia en diferentes campos, enfocado sobre todo al periodismo digital y corporativo. hoy corresponsal de LU17 AM 540
LU 17 RADIO GOLFO NUEVO EN VIVO
CAMPING "LA CASCADA" EL BOLSON, PATAGONIA ARGENTINA
Un camping rodeado totalmente por la reserva forestal Loma del Medio, a 200 mts. de la Cascada Escondida y del Jardin Botánico. Desde aquí es posible acceder a los miembros del Río Azul y Cabeza del Indio, como a los refugios de alta montaña Hielo Azul y Lago Natación, para bajar al Cajón del Azul.Un lugar ideal para conectarse con la naturaleza y disfrurtar del trekking, cabalgatas o simplemente deleitarse con el canto de los pájaros y el permanente sonido de cascadas. Un lugar para encontrarte con vos mismo. Nos estamos preparando para recibirte estas vacaciones incorporando nuevos servicios, como cerveza artesanal. ontacto a info@campinglacascada.com