sábado, 2 de marzo de 2013

Apertura del Período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura Provincial


Sierra Grande Noticias por Silvia Panomarenko

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, destacó la inversión realizada en materia de desarrollo social y resaltó las diversas acciones implementadas por el Ministerio que conduce Ernesto Paillalef. Entre otras cosas, dijo que “el gran desafío es trabajar fuertemente con aquellos jóvenes y niños en situación de vulnerabilidad”. Lo hizo al dejar inaugurado el XLIIº Período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura Provincial.
Durante su discurso en la apertura del Período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura Provincial, el Weretilneck destacó que “la decisión llevada adelante por nuestro Gobierno con el acompañamiento de la Legislatura de integrar al Ministerio de Educación con la Secretaría de Derechos Humanos, tiene que ver con la educación del pueblo, con el respeto, cuidado y protección de los Derechos Humanos de nuestros habitantes”.

Destacó lo invertido en obras públicas durante el 2012. Indicó que el monto invertido en este concepto fue de 595.974.861 pesos. “Apenas un 4% menor a lo gastado en el año 2011”.

En este sentido, indicó que se ha pagado durante el 2012, la suma de 304.540.449 pesos de deudas pendientes del Gobierno anterior a lo que hay que agregarle 200 millones de pesos, que fue lo que resolvió la Comisión de Transacciones Judiciales.

Resaltó que “más de 52 mil estudiantes de Nivel Medio ya tienen su netbook, y hemos llegado prácticamente al 87% de nuestros estudiantes con su computadora a lo largo y ancho de toda la Provincia”.

El mandatario explicó que “esta política educativa de inclusión e igualdad de nuestra Presidenta ha tenido el acompañamiento permanente y es uno de los pilares de la política educativa provincial, y estoy convencido que al fin del presente ciclo lectivo, el 100% de los estudiantes 

El Gobernador, al abordar los aspectos del Plan de Seguridad y Justicia con Inclusión Social, dijo que se está generando con ello un cambio en lo que es el paradigma de la seguridad. “Es entender y asumir que el problema del delito y de la seguridad no es un tema netamente de la policía”, remarcó al dejar inaugurado el XLIIº Período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura Provincial.

Como cierre de su discurso de apertura del Período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura Provincial, envió un mensaje de unidad y agradecimiento hacia todos los sectores. En este sentido señaló que “quiero agradecer a la oposición también, por las críticas, las diferencias y los puntos de vista distintos. De cada una de ellas, de cada objeción a nuestras conductas y de cada llamado de atención, crecemos.”

En la oportunidad, entre otros puntos de su alocusión,  manifestó que “quiero transmitirle a los rionegrinos, en nombre del vicegobernador, de los ministros, secretarios de Estado y subsecretarios, de nuestro bloque de legisladores que nos acompañaron en todos los momentos, en los buenos, malos, de las tristezas, nuestro agradecimiento a los dirigentes gremiales, estatales y de toda la provincia, a los empresarios, a todas las actividades, a las mamás, papás y abuelos”.
En este sentido, señaló además que “quiero agradecer a la oposición también, por las críticas, las diferencias y los puntos de vista distintos. De cada una de ellas, de cada objeción a nuestras conductas y de cada llamado de atención, crecemos.”

Agregó que “este discurso tenía la finalidad de dejar blanco sobre negro un año de gestión. Por supuesto que un gobernante nunca se puede dar por satisfecho, el día que eso pase ese gobernante se tiene que ir a la casa”.
“Los convoco a todos a seguir trabajando juntos para que el Río Negro al que todos aspiramos sea una realidad”, finalizó el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck.

Fuente: Comunicación Rio Negro

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Los Comentarios son responsabilidad de quienes lo emiten. Sea respetuoso y que estos aporten para mejorar

 
Design by Diseño Pablo Pazos | Telefono de contacto 02920-15654124 | Sierra Grande