En un nuevo día en que se conmemora esta fecha, la diputada del Bloque Progresista CC-ARI aseguró que pedirá urgente tratamiento de la Ley de Emergencia por Violencia de Género.
“Una mujer con imaginación es una mujer que no sólo sabe proyectar la vida de una familia, la de una sociedad, sino también el futuro de un milenio”. Rigoberta Menchu (Premio Nobel de la Paz 1992)
En el día Internacional de la Mujer, quiero saludar a todas las mujeres rionegrinas y revalorizar el rol sustancial que tienen en las transformaciones sociales en cada región provincial. Las mujeres generamos vida pero además somos motores capaces de cambiar la realidad atravesando todo tipo de inconvenientes, de los cuales, sin embargo, salimos adelante con valentía, solidaridad, fuerza y amor.
Somos protagonistas de un cambio necesario y urgente de paradigmas sociales. Podemos transformar el dolor, el amor y la rabia en organización, reuniéndonos con otras mujeres para conseguir nuestros objetivos.
La discriminación por el género sigue siendo un motivo de lucha que no se abandona, pero en ella festejamos algunos logros que no podemos pasar por alto.
Quiero manifestar mi beneplácito por la primera Comisaría de la Mujer que tendrá lugar en General Roca, y la creación de una unidad policial especializada en familia para formar personal idóneo para cumplimentar tareas específicas en esta tarea. De esta manera se da un primer paso en la implementación de la ley provincial de mi autoría, en la que debo destacar la importante participación y apoyo de los grupos de mujeres organizadas de San Carlos de Bariloche y de todo Río Negro.
En el mismo sentido, quiero pedir a este gobierno provincial el tratamiento urgente del proyecto de autoría de mujeres de Bariloche, que declara en todo el territorio provincial, la emergencia pública en materia social por la violencia de género hasta el 31 de diciembre del 2013, con el objetivo de paliar y revertir el número de víctimas por la violencia de género en todo el territorio provincial.
Este proyecto espera revertir las estadísticas impresionantes de muertes de mujeres víctimas de la violencia de género.
Mi abrazo fuerte a las mujeres luchadoras de hoy y de siempre en la esperanza de que juntas podamos llevar adelante las transformaciones sociales necesarias para un mundo más equitativo y solidario.
Ma.MAGDALENA ODARDA
LEGISLADORA PROVINCIAL
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Los Comentarios son responsabilidad de quienes lo emiten. Sea respetuoso y que estos aporten para mejorar