Sierra Grande Noticias por Silvia Panomarenko
La Legisladora por la Concertación por el Desarrollo, Psic. Daniela Agostino manifestó su preocupación por el avance del alga Didymo en la zona, que ya empezó a colonizar en lagos de nuestra zona andina. El año pasado presentó junto a la Legisladora Cristina Uria un proyecto cuyo objetivo era prevenir y evitar la presencia del alga didymo. Si bien está dentro del tiempo previsto la reglamentación de la ley, la realidad demanda la urgencia de hacerlo.
"La eficacia de leyes de este tipo, que apuntan a la prevención, se basa justamente en la implementación en tiempo y forma, y nosotros advertimos la problemática y actuamos en consecuencia, esperamos que el Ejecutivo también actúe con celeridad"...expresó Agostino.
junto a otros legisladores del bloque, presentó un pedido de informes al Ejecutivo Provincial, y a la Secretaría de Medio Ambiente en particular, referido a la Ley aprobada con fecha 1 de Noviembre de 2012, cuyo objetivo es establecer como política pública prioritaria en materia ambiental la prevención y monitoreo de la especie de alga exótica Didymo (Didymosphenia geminata) con carácter multidisciplinario e interinstitucional con el propósito de evitar el avance y la dispersión de dicha especie en cursos y espejos de agua rionegrinos.
Solicita la parlamentaria al Poder Ejecutivo Provincial, y en particular a la Secretaria de Medio Ambiente que describa; qué actividades de difusión y concientización se realizaron hasta la fecha. Como así también que enumeren las acciones que se realizaron para prevenir la propagación y dispersión de esta especie invasora que amenaza la riqueza biológica natural y el bienestar del ser humano.
En otro de los puntos se requiere que comuniquen las políticas que se diseñaron para mitigar los perjuicios que el Didymo representa para la sociedad en su conjunto, mediante estrategias de protección del medio ambiente y la biodiversidad.
Se demanda también copia de los registros y las investigaciones realizadas que permitan contar con una red eficiente de comunicación técnica, una base de conocimientos accesible y esencialmente un público informado.
Por último Agostino y Uría desean obtener un informe diagnóstico de la situación actual y los daños ambientales determinados por el mismo y el listado de los espejos de agua afectados y determinación de zonas de riesgo.
"La eficacia de leyes de este tipo, que apuntan a la prevención, se basa justamente en la implementación en tiempo y forma, y nosotros advertimos la problemática y actuamos en consecuencia, esperamos que el Ejecutivo también actúe con celeridad"...expresó Agostino.
junto a otros legisladores del bloque, presentó un pedido de informes al Ejecutivo Provincial, y a la Secretaría de Medio Ambiente en particular, referido a la Ley aprobada con fecha 1 de Noviembre de 2012, cuyo objetivo es establecer como política pública prioritaria en materia ambiental la prevención y monitoreo de la especie de alga exótica Didymo (Didymosphenia geminata) con carácter multidisciplinario e interinstitucional con el propósito de evitar el avance y la dispersión de dicha especie en cursos y espejos de agua rionegrinos.
Solicita la parlamentaria al Poder Ejecutivo Provincial, y en particular a la Secretaria de Medio Ambiente que describa; qué actividades de difusión y concientización se realizaron hasta la fecha. Como así también que enumeren las acciones que se realizaron para prevenir la propagación y dispersión de esta especie invasora que amenaza la riqueza biológica natural y el bienestar del ser humano.
En otro de los puntos se requiere que comuniquen las políticas que se diseñaron para mitigar los perjuicios que el Didymo representa para la sociedad en su conjunto, mediante estrategias de protección del medio ambiente y la biodiversidad.
Se demanda también copia de los registros y las investigaciones realizadas que permitan contar con una red eficiente de comunicación técnica, una base de conocimientos accesible y esencialmente un público informado.
Por último Agostino y Uría desean obtener un informe diagnóstico de la situación actual y los daños ambientales determinados por el mismo y el listado de los espejos de agua afectados y determinación de zonas de riesgo.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Los Comentarios son responsabilidad de quienes lo emiten. Sea respetuoso y que estos aporten para mejorar