Sierra Grande Noticias por Silvia Panomarenko

La obra, que demandó una inversión superior a los 20 millones de pesos servirá de principal base operativa del organismo vial nacional sobre la Ruta Nacional 23.
El nuevo campamento es una moderna edificación de 2.036 metros cuadrados cubiertos, construidos en terrenos cedidos oportunamente por la municipalidad de esta localidad de la Región Sur rionegrina.
La edificación se encuentra emplazada en la intersección de las calles Fray Luis Beltrán y la vera de la nueva traza de la Ruta Nacional 23, a un par de kilómetros de la localidad de Ingeniero Jacobacci.
Cuenta con talleres para guardado y demás tareas a realizar con la maquinaria vial, un galpón de depósito de sal, viviendas para el personal estable y en tránsito, oficina central y un sector para el despacho de combustible.
Del acto realizado en las flamantes instalaciones, participaron funcionarios del gabinete provincial, diputados nacionales, intendentes de la Región Sur, legisladores provinciales y demás autoridades.
Inicialmente se realizó el tradicional corte de cinta, dejando inaugurado el campamento y posteriormente se descubrió un cartel con el nombre de Abel “Mundialito” Inostroza, en reconocimiento de uno de los empleados que perteneció al equipo de trabajo durante muchos años en el lugar.
Posteriormente las autoridades se trasladaron al interior de uno de los galpones donde se realizó el acto central que comenzó con la entrega de las llaves al encargado del campamento.
En el acto, el administrador de Vialidad Nacional, Nelson Periotti, destacó la particular emoción que le genera la realización del acto en las nuevas instalaciones de Jacobacci.
A su turno, el senador Miguel Pichetto señaló sentirse muy feliz “por que hace pocos días se abrieron los sobres para la construcción del tramo Maquinchao-Jacobacci de la Ruta Nacional Nº 23”.
Destacó, el “valor de la política” que “transforma la realidad cuando hay decisión” y sostuvo que “Néstor Kirchner y Cristina Fernández cambiaron la historia de la Región Sur”.
Posteriormente resaltó los más de 5.500 millones de pesos que la Nación destinó a Río Negro para obras viales en los últimos ocho años.
Posteriormente el senador le habló a algunos candidatos al decir que “ahora aparecen algunos candidatos y hablan de que se ha vulnerado el federalismo, creo que hablan de un federalismo vacío que no realizaba obras”.
“El verdadero federalismo es traer realización y aplicar recursos e inversiones en el interior profundo de la Argentina, como estamos haciendo hoy acá inaugurando este campamento de Vialidad Nacional”, manifestó.
Fuente :Gobierno de Rio Negro
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Los Comentarios son responsabilidad de quienes lo emiten. Sea respetuoso y que estos aporten para mejorar