Sierra Grande Noticias por Silvia Panomarenko
Desde las primeras horas de mañana, trabajadores de más de 22 municipalidades rionegrinas comenzarán a desplazarse hacia la ciudad de Buenos Aires para participar de un Plenario Nacional de Trabajadores Municipales y, al mismo tiempo, movilizar a la sede de la Federación Argentina de Municipios (FAM) en Cerrito 832, junto a otras delegaciones del país. La delegación provincial estará integrada mayoritariamente por los delegados gremiales de cada una de las comunas en las que ATE tiene representación y el contingente viajará en 3 colectivos que saldrán de distintos puntos de la provincia.
Los Estados Municipales se transformaron en uno de los sectores de mayor crecimiento para la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en la provincia durante los dos últimos años, al punto que en estos el sindicato cuadruplicó su presencia.
La movilización se llevará a cabo el jueves 7 de noviembre a las 11 y llegará hasta las mismas puertas de la Federación Argentina de Municipios. Tiene por objeto reclamar para que se garantice el salario mínimo vital y móvil. Además, se planteará la necesidad de avanzar hacia una nueva ley de coparticipación federal.
"A esta altura están agotadas en los municipios las representaciones de aquellos gremios que no cuenten con una estructura nacional. No alcanza con dar la pelea municipalidad por municipalidad, ni siquiera provincialmente. Resulta necesario nacionalizar los reclamos de los trabajadores municipales. Los trabajadores municipales son los más postergados del Estado en materia de ingresos y estabilidad laboral. Por ejemplo, en la mayoría de los municipios de la provincia no se cumple con el salario mínimo, vital y móvil que rige a nivel nacional", reclamó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Río Negro y completó: "El régimen actual de coparticipación de recursos afecta gravemente a los municipios y los Intendentes no han mostrado el coraje para reclamar al Estado Nacional para recibir los fondos que les corresponde. Decidimos movilizar a la FAM porque esta es la Entidad que nuclea a todos los Intendentes del país. Ellos se juntan para coordinar las políticas de ajuste sobre los trabajadores. Nosotros también vamos a mostrar que los trabajadores somos capaces de juntarnos en el país para reclamar por nuestros derechos".
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Los Comentarios son responsabilidad de quienes lo emiten. Sea respetuoso y que estos aporten para mejorar