miércoles, 19 de febrero de 2014

Los docentes decidieron el no inicio de clases


Viedma.- (APP) Los docentes rionegrinos nucleados en Unter resolvieron, con el voto de todas las seccionales, iniciar un paro a partir del miércoles 26, día previsto para el inicio del ciclo lectivo. La postura del gobierno de interrumpir la paritaria por el conflicto con trabajadores docentes de localidades de la Región Sur empujó esta resolución gremial, más allá de sostener por ahora una propuesta de aumento salarial muy lejana a lo pretendido por los estatales.

Los docentes rionegrinos nucleados en Unter resolvieron, con el voto de todas las seccionales, iniciar un paro a partir del miércoles 26, día previsto para el inicio del ciclo lectivo. También se movilizarán en Viedma. Esta decisión fue adoptada en el marco del congreso provincial realizado desde las 9 hasta pasadas las 20, en Villa Regina.

Si embargo, a pesar de la extensa discusión, aún no resolvieron la metodología de la protesta ni la duración que tendrá la medida de fuerza. Según manifestaron, esta determinación la tomarán recién el próximo lunes, cuando retomen la discusión interna.

El secretario general de Unter, Mario Floriani, explicó que el 20% de aumento que ofreció el Gobierno provincial a todos los estatales "es insuficiente en función a la inflación que existe" y más aún si se lo compara con el incremento otorgado a las fuerzas policiales a fines del año pasado. Es por eso que exigirán, como mínimo, un aumento salarial del orden del 35%.

Del congreso de ayer participaron 147 titulares de diferentes seccionales, entre los que se encontraron los representantes locales, quienes plantearon las mociones más combativas. Los cipoleños manifestaron la necesidad de realizar un paro, por lo menos de 72 horas, y una movilización general con epicentro en esta ciudad, ya que es en la que están domiciliados tanto el gobernador Alberto Weretilneck como el ministro de Educación Marcelo Mango.

Las autoridades sindicales, a diferencia de lo sucedido en años anteriores, destacaron el acompañamiento de los trabajadores a la dirigencia, que aseguran se percibió en todas las localidades con representación.
Floriani, por su parte, explicó que la decisión de Unter apunta también a fortalecer el reclamo con sindicatos como ATE y UPCN, que rechazaron de igual manera el aumento del 20%. A su vez, el dirigente criticó duramente al Gobierno por haber suspendido las negociaciones y los instó a “dejar de seguir jugando a las escondidas”.

Por lo pronto, las medidas de fuerza fueron anunciadas aunque quedarán supeditadas a una posible convocatoria por parte del Ejecutivo para retomar la discusión paritaria. Si no obtienen respuestas, el lunes definirán los pasos a seguir, que como ya se anticipó, contemplarán un paro total de actividades impidiendo el inicio de clases. (APP)

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Los Comentarios son responsabilidad de quienes lo emiten. Sea respetuoso y que estos aporten para mejorar

 
Design by Diseño Pablo Pazos | Telefono de contacto 02920-15654124 | Sierra Grande