martes, 20 de mayo de 2014

LEGISLADORES RADICALES INSISTEN CON LA CREACIÓN DE UNA ZONA FRANCA EN SIERRA GRANDE

Bautista Mendioroz
Los legisladores radicales Bautista Mendioroz y Adrián Casadei solicitaron al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Río Negro que reinicie los trámites para la creación de una zona franca en Sierra Grande, según lo establecido por las leyes 2492 y 2887.

Ambos parlamentarios rionegrinos detallaron la larga serie de gestiones oficiales desarrolladas durante muchos años para lograr el asentamiento de la zona franca en Sierra Grande.

Mencionaron que el gobierno provincial -durante la década del '90- buscó medidas alternativas que pudieran, al menos, atemperar la baja en la actividad económica local, derivada de medidas federales.

De ese modo, el 23 de abril de 1992 la Legislatura provincial sancionó por unanimidad la Ley Nº 2492 que otorgó a Sierra Grande “la prioridad para constituirse en zona franca en la provincia de Río Negro, de acuerdo a las normas que emanen de la legislación nacional en la materia y sus reglamentaciones”.

Posteriormente, el Poder Ejecutivo Nacional y el gobierno de Río Negro firmaron un convenio de adhesión a la ley nacional Nº 24331, de Zonas Francas, ratificado por norma provincial Nº 2887, de julio de 1995.

La ley nacional Nº 24331 fue modificada en diciembre del 2004 por norma Nº 25956 que sustituyó el artículo 44º original, dando un plazo de 15 años de formalizado el convenio entre la Nación y la Provincia para iniciar las obras correspondientes a la Zona Franca de cada provincia.

En el marco de dicha normativa, comenzó una serie de gestiones tendientes a lograr la radicación de una Zona Franca en Sierra Grande, las que no resultaron exitosas, consideraron Mendioroz y Casadei.

En diciembre de 2010, la Legislatura de Río Negro emitió la Comunicación Nº 244, por la cual se instó al Poder Ejecutivo provincial a reiniciar los trámites para la creación de una Zona Franca en la provincia.

En septiembre del 2013, la Presidenta de la Nación habilitó por decreto Nº 1338/2013 la restitución de las Zonas Francas de Río Gallegos y Caleta Olivia a la provincia de Santa Cruz, facultando en la misma norma al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas a efectuar las adecuaciones normativas que fueran necesarias. Hecho que se concreta por resolución Nº 31/2014 de dicho Ministerio Nacional.

Finalmente, Mendioroz y Casadei requirieron al Poder Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, a efectuar las adecuaciones normativas que fueran necesarias para lograr la radicación de una Zona Franca en Sierra Grande.

Fuente: Bloque Concertacion  para el Desarrollo

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Los Comentarios son responsabilidad de quienes lo emiten. Sea respetuoso y que estos aporten para mejorar

 
Design by Diseño Pablo Pazos | Telefono de contacto 02920-15654124 | Sierra Grande