Sierra Grande Noticias por Silvia Panomarenko
Echeverría asegura que no hay cianuro en el campo donde hallaron tres tambores |
Viedma (ADN).- Varios legisladores expresaron hoy preocupación ante el titular del Consejo de Ecología y Medio Ambiente (CODEMA), Oscar Echeverría, por la actitud del liquidador de la empresa estatal HIPARSA, Alejandro Tarruella, de ordenar el traslado en abril pasado de tres tambores –dos de los cuales contienen cianuro de potasio- hacia un campo en inmediaciones de Las Grutas, a pocos metros del mar.
Echeverría, junto con dos abogados asesores, concurrió hoy a la sede central de la Legislatura para entregar un informe escrito respecto del hallazgo de cianuro y del plan de descontaminación de PCB, otra sustancia tóxica que causa temor en diversos sectores de la comunidad atlántica.
El funcionario contestó durante poco más de una hora una serie de preguntas que le formularon varios de los 13 legisladores que asistieron a la reunión de la comisión de Planificación, que preside el justicialista Ademar Rodríguez.
Después, en declaraciones a periodistas, Echeverría reiteró lo dicho en el encuentro que se por los medios periodísticos, el 4 de abril pasado, del vuelco de la peligrosa sustancia sobre un campo cercano a Las Grutas.
Recordó que “nos pusimos a disposición de la Justicia y entregamos al Ministerio Público toda la información que teníamos y hemos hecho los análisis del suelo que indican que no hay cianuro de potasio, como también en uno de los tres tambores encontrados”, que ya fueron trasladados a Sierra Grande.
Además, Echeverría confirmó que la Universidad Nacional de San Juan se interesó en esta cuestión y, por eso, los dos tambores contaminados serán enviados a esa provincia para que la sustancia sea utilizada en laboratorios propios.
“Hoy, la seguridad de las personas (en la costa rionegrina) no está en riesgo”, aseguró el funcionario y contrastó ese panorama que “entendimos que había una gran irresponsabilidad en el manejo de todo esto, por eso hicimos la denuncia ante el Ministerio Público”.
Reconfirmó que dos tambores contienen cianuro de potasio y se encargó de aclarar que “es imposible que exista cianuro en otro lugar de Sierra Grande o área cercana, porque nunca hubo utilización de este producto en el proceso de separación del hierro” en la mina sierragrandense.
No obstante, dijo que el cianuro de potasio se usó en un laboratorio de la vieja empresa HIPASAM, destinado a analizar vetas de cuarzo que podrían contener algo de oro. “Quiero desestimar cualquier posibilidad que haya algún residuo asociado al cianuro disperso en algún lugar”, dijo.
Por otra parte, Echeverría aseguró que “Río Negro es la provincia que podría obtener el certificado de libre PCB, porque tiene monitoreados 4.000 transformadores que tenía “colgados” en la línea (eléctrica)” y reafirmó que “desde el año 2001 en ningún lugar de la línea eléctrica hay transformadores con PCB”.
Durante la reunión, Echeverría contestó varias preguntas de los legisladores y también se registró un breve cruce verbal entre Jorge Pascual (UCR) y Luis Bardeggia (Foro Rionegrino) por la insistente formulación de una pregunta, por parte de éste, que el reginense consideró que ya había sido contestada por el funcionario provincial.
FUENTE: (ADN)
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Los Comentarios son responsabilidad de quienes lo emiten. Sea respetuoso y que estos aporten para mejorar