martes, 20 de mayo de 2014

HISTORICO RECONOCIMIENTO A VETERANOS DE MALVINAS


El Gobierno de Río Negro remitió a la Legislatura un proyecto de ley destinado a ampliar los beneficios y reconocimientos de los ex combatientes de la guerra de Malvinas, establecidos por la ley Provincial D Nº 2584.

El secretario General de la Gobernación, Matías Rulli, destacó que el proyecto fue entregado al gobernador Alberto Weretilneck el 2 de abril último tras varias conversaciones mantenidas con antelación y desde allí Comenzó a ser evaluado para, finalmente, enviarlo al Parlamento provincial.

Explicó que entre los derechos que se reconocen figura “el acceso a la vivienda, donde se les otorgar mayores cupos y accesibilidad a ella; también una pensión de Guerra, de carácter vitalicio y que en caso de fallecimiento la puedan recibir sus familiares, como así también facilitar el acceso a becas para sus hijos”.

“Estamos muy felices de que a 32 años de lo que fue la Gesta de Malvinas y de que muchos de los quecombatieron allí necesitaban una reparación por parte del Estado, hoy el Gobierno Provincial estáampliando beneficios. Hoy el gobernador Weretilneck está al frente de esta iniciativa, ya que él enCipolletti siendo intendente había impulsado una Ordenanza que reconocía a los Veteranos”, consideróRulli.


Por su parte, el director de Veteranos de Guerra de Malvinas, Rubén Víctor Pablos, explicó que estainiciativa se viene trabajando “desde hace un año y medio junto con el gobernador Alberto Weretilneck,prácticamente desde que asumí en el cargo, luego de ser elegido por el conjunto de los excombatientesen un congreso anual y puesto en funciones por el mandatario”.


Informó que el proyecto contempla “el reconocimiento que quiere hacer el Gobernador en cuanto a una reparación histórica, nombrarnos ciudadanos ilustres de la provincia”, al tiempo de “un reconocimiento económico de una pensión de guerra, con fondos provinciales”.

También establece una serie de beneficios referidos a vivienda, obra social, becas, educación y la concreción de un relevamiento socio-sanitario a los veteranos de toda la provincia, de manera de mejorar su atención psico-física.

Rubén Pablos, cuya área depende del Ministerio de Gobierno, adelantó que se establece trabajar  mancomunadamente con el Ministerio de Educación y Derechos Humanos para poner en marcha el programa “Malvinas en las Escuelas”, buscando instaurar el tema como política educativa “con el objetivo de difundir entre los educandos el contexto histórico y político de la temática”.

Explicitó que “es una de las tareas pendientes que tenemos; nosotros hace más de 20 años que vamos alas escuelas a dar charlas, a compartir con los docentes y con los chicos la temática de Malvinas, pero creemos necesario ahondar este accionar”.

Dijo en este sentido que “nosotros no levantamos la bandera de la guerra. Hablamos por supuesto de1982, de la gesta histórica y la ponemos en un contexto, que si bien fue

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Los Comentarios son responsabilidad de quienes lo emiten. Sea respetuoso y que estos aporten para mejorar

 
Design by Diseño Pablo Pazos | Telefono de contacto 02920-15654124 | Sierra Grande