lunes, 9 de mayo de 2011

Habrá vigilancia y control en depósito de cianuro y PCB en Sierra Grande

Sierra Grande Noticias por Silvia Panomarenko


Sierra Grande (ADN).- El Consejo de Ecología y Medio Ambiente (CODEMA) ya requirió al Departamento de Bomberos de Río Negro la coordinación conjunta de un sistema de vigilancia y control de la zona denominada “Polvorines I y II”, en Sierra Grande, hasta tanto se realice la disposición final de dos tambores con cianuro de potasio encontrados el mes pasado cerca de Las Grutas.

El CODEMA también comunicó la ejecución de tareas de acondicionamiento estructural y medidas de seguridad del depósito donde fueron recibidos, en forma transitoria, los tres tambores encontrados (dos contienen cianuro de potasio) y, también, anunció que con empresa HIPARSA ponen a disposición de Bomberos todos los elementos de seguridad que sus integrantes necesiten para realizar las tareas solicitadas, entre ellos dos trajes encapsulados y los respectivos equipos de respiración autónoma.

Mientras tanto, como parte de la ejecución del programa de erradicación de PCB en territorio rionegrino, se realizó hace casi dos años el traslado y trasvase de todos los transformadores declarados con PCB a Los Polvorines, donde actualmente se encuentran bajo el dominio del Estado provincial.

Según un reciente informe oficial, el trasvase y consolidación de líquidos refrigerante PCB contenido en transformadores y recipientes de la empresa MCC Minera Sierra Grande, se concretó el 6 de junio de 2009. Las tareas fueron encomendadas a la firma Scudelatti y Asociados, que cuenta con “personal especializado para el manejo y manipulación de residuos y materiales peligrosos”.

Se confirmó que ese día mientras se realizaba la extracción de transformadores ya vaciados de PCB, fueron encontrados en el depósito dos tambores sin nomenclatura de identificación que presentaban leyendas a mano alzada con pintura indicando la presencia de veneno en su interior y en sus tapas la leyenda “Cianuro”.

“Ante tal descubrimiento, se consultó la guía de respuestas a emergencias, la cual en su clasificación explicaba que tal material era catalogado como altamente tóxico como altamente tóxico en algunos casos y, en otros, de peligro de incendio y explosión”.

El mismo informe afirma que la empresa Cotrasao no está inscripta en el Registro Provincial de Residuos Especiales y el Consejo de Ecología y Medio Ambiente (CODEMA) no autorizó ni fue consultado respecto del traslado de tres tambores con cianuro de potasio, trasladados desde Sierra Grande y encontrados el mes pasado al sur de Las Grutas.

Así lo afirma un informe del CODEMA, que señaló “se trata de una maniobra contraria a la normativa ambiental vigente”.

El organismo apuntó que “aunque dicha empresa (Cotrasao) se encontrara inscripta en tal Registro, el CODEMA no hubiera podido expedir autorización para el transporte realizado ya que el contenido de al menos dos de los tambores se considera sustancia peligrosa...”.

FUENTE: (ADN)

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Los Comentarios son responsabilidad de quienes lo emiten. Sea respetuoso y que estos aporten para mejorar

 
Design by Diseño Pablo Pazos | Telefono de contacto 02920-15654124 | Sierra Grande